miércoles, 2 de julio de 2014

Poesía de Carlos Jaramillo



Poesía de vanguardia y contemporánea.

Ø  Entre los más destacados están Jorge Carrera Andrade (1903 - 1978), poeta que se caracterizó por la constante combinación de lo universal y lo local

Ø  Gonzalo Escudero, Hugo Mayo y Alfredo Gangotena (en español y en francés).

Ø  Después del período de la vanguardia, destaca especialmente César Dávila Andrade, aunque también son importantes Alejandro Carrión y Adalberto Ortiz (éste último se caracterizó por retratar el espíritu de la población afro ecuatoriana en el Ecuador, especialmente en la provincia de Esmeraldas, bajo la influencia estética de poetas como Emilio Ballagas, Palés Matos y Nicolás Guillén, entre otros).

Ø  En períodos más recientes han sido muy influyentes las obras de   Jorge Enrique  Adou y Efraín Jara Idrovo, aunque también son muy significativas las obra de Francisco Tobar García, Francisco Granizo y Hugo Salazar Tamariz.

Ø  Finalmente, en las últimas décadas los nombres más relevantes son, entre otros, Carlos Eduardo Jaramillo, Euler Granda, Alexis Naranjo, Sonia Manzano, Iván Carvajal, Iván Oñate, Julio Pazos, Humberto Vinueza, Javier Ponce, Fernando Nieto Cadena, Jorge Martillo, entre otros .
Otros autores destacados:










 


Ø  El poeta quiteño, Aurelio Espinosa Pólit (1894–1961). Fundador de la Pontifica  Universidad Católica del Ecuador e iniciador de la actual Biblioteca Aurelio Espinosa Pólito.. 

Ø  El riobambeño, Luis Alberto Costales (1926-2006), creador de paisajes líricos conjugados con lo épico. Considerado como uno de los grandes ausentes del premio "Eugenio Espejo.[

Ø  El ambateño Jorge Enrique Adoum (1926 - 2009), entre sus mayores y más conocidos éxitos se encuentra la novela Entre Marx y una mujer desnuda. Además en el 2005 fue postulado al premio Cervantes, considerado como el galardón más importante para un escritor de habla hispana.

Ø  Alicia Yanez Cossio, quiteña (1929),  es la primera persona ecuatoriana en ganar el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el cual recibió en 1996.





                                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario